La Palabra Prohibida: Abrazar las Emociones como Herramienta de Crecimiento
La idea de que la terapia se trata solo de hablar de emociones es tanto un estereotipo como un malentendido. Los sentimientos son solo una parte del rompecabezas al abordar el crecimiento personal, la salud mental y la superación. Sin embargo, aprender a entender y responder a nuestras emociones es una habilidad crucial que puede guiarnos hacia una vida más saludable.
Eres Digno: Superando la Adicción y Abrazando el Amor Propio
Uno de los mayores desafíos que enfrentan quienes luchan contra la adicción es la creencia de que no son dignos: indignos de amor, ayuda, recuperación o incluso la felicidad. Este sentimiento puede ser paralizante y mantener a una persona atrapada en ciclos destructivos. Sin embargo, aceptar un sentido de valía personal es un paso poderoso hacia la sanación y la esperanza. La recuperación no se trata solo de liberarse de la adicción; también implica redescubrir el amor propio y aceptar la creencia de que eres digno de una vida mejor.
No Se Trata de Hacer Más: Un Viaje Personal a Través de la Recuperación
La recuperación de una adicción a menudo se siente como perseguir una fórmula elusivo. Buscamos sistemas, listas de verificación y soluciones que prometen libertad. ¿Y si la recuperación no se trata de hacer más? ¿Qué pasa si se trata de hacer lo mas importante o en lo que Dios requiere de nosotros en este momento?
La Escritura que Rompió mi Ciclo de Culpa
En las últimas semanas, he escuchado repetidamente una escritura ecoar en varias fuentes: un pódcast, una charla en una conferencia, e incluso en conversaciones casuales. Esa escritura era Doctrina y Convenios, sección 46, versículo 9:
¿Te Importa Realmente? El Arte de Escuchar con Empatía
En un mundo donde la conexión a menudo se siente superficial, escuchar ha perdido su verdadero valor. Escuchar de verdad va más allá de oír palabras; se trata de comprender, empatizar y demostrar un interés genuino. La pregunta: “¿Te importa realmente?”
¿Soy adicto? Una guía para comprender el uso de la pornografía y la recuperación
La mayoría de nosotros nos hacemos esta pregunta de tres palabras cuando enfrentamos desafíos personales, especialmente con el uso de la pornografía: “¿Soy adicto?”
El debate sobre la adicción a menudo genera discusiones, particularmente en lo que respecta a qué comportamientos o sustancias califican como adictivos.